top of page

Martín Sued es bandoneonista, compositor y arreglador. 

 

Sus composiciones tienen un caracter lúdico, sensible y potente, con una personalidad que se manifiesta tanto en su sutileza armónica como en su fuerza rítmica. En estas puede encontrarse una multiplicidad de referencias como jazz, música contemporánea e incluso rock, siempre sosteniendo una fuerte y clara conexión con la música tradicional argentina.

En 2018 lanzó su primer album para bandoneón solo, "Iralidad", el cual presentó en Estados Unidos, Alemania, Francia, Portugal, Holanda, Brasil, Paraguay y Argentina.

 

Actualmente reside en Portugal donde lidera el sexteto "Martin Sued & Orquestra Assintomática" con el que lanzó su primer disco "Igual estamos acá" (2022). Junto a Luis Guerreiro, conforma el trío "Encuentro Iberoamericano", liderado por Yamandú Costa, con el que recientemente lanzaron el disco "Caminantes" (2021). Conforma también un dúo con Bernardo Couto (guitarra portuguesa) y "Jangada de Pedra", junto a Marco Santos. 

En Argentina, desde 2007 hasta la actualidad, lidera el quinteto "Tatadios", con el cual grabó los discos "Crecida" (2009), "Panal" (2013) e "Insistir" (2020) presentados en diferentes escenarios de Europa y Latinoamérica.

Colaboró en conciertos y grabaciones con artistas como Yamandú Costa, Maria João, Antonio Zambujo, Salvador Sobral, Pablo Ziegler, Daniel Binelli, Guillermo Klein, Diego Schissi, Quique Sinesi, Magic Malik, Jairo, Liliana Herrero, León Greco, Gilberto Gil  entre muchos otros.

 

Participó como solista en conciertos de Música de Cámara, tocando tanto composiciones propias como músicas de Astor Piazolla, con diferentes orquestas y ensambles de Europa y Latinoamérica como Orchestre de Chambre de Geneve (Suiza), Orquestra da ULBRA (Brasil), Camerata Atlántica (Portugal), Orquesta Juvenil Municipal de San Martín (Argentina), y Ensamble SurdelSur (Argentina), entre otros.

Como docente, brindó seminarios de bandoneón, composición y música argentina en instituciones como Codarts (Rotterdam, Holanda),  Royal Academy of Music (Aarhus, Dinamarca), UNICAMP (Campinas, Brasil), UNILA (Foz de Iguazú, Brasil), "Sense of Quiet Music Lab" (Japón), entre otros. 

bottom of page